Blog

  • Inicio
ES Capa jan2021

La sabiduría puede ser definida como la capacidad de ver y conocer el futuro. En las partidas de ajedrez, los mejores jugadores pueden predecir veinte o treinta movimientos adelantados, mientras que los más inexpertos son incapaces de ver un paso adelante, porque carecen de sabiduría.

¿Quién no gustaría conocer el futuro?

Todos queremos vivir sin inseguridades, conociendo el futuro que nos espera. La preocupación por el futuro es exactamente lo que hace que muchas personas confíen en astrólogos y adivinos, en busca de respuestas.

El sabio, en una partida de ajedrez, es el jugador habilidoso para ganar. Pero, ¿qué significa ser sabio en la vida? En el libro «¿Por qué vivimos?», el profesor Kentetsu Takamori responde a esta pregunta con las siguientes palabras de Rennyo (1415-1499), un gran maestro budista japonés:

“Incluso si conoce las 80.000 enseñanzas de Buda, cualquiera que no sepa nada sobre el mundo que vendrá después de la muerte, es un tonto. Aunque sea una persona analfabeta, que no sabe leer ni escribir, si conoce el mundo después de la muerte, será un hombre sabio «.

La filosofía budista enseña que, incluso si alguien está al tanto de todo el contenido de Internet y de los libros de todo el mundo, si una persona no sabe lo que le pasará después de su muerte, será un tonto. ¿Por qué es posible afirmar esto?

Un día, la muerte llegará inexorablemente para todos. Por lo tanto, el mundo después de la muerte es un futuro que ciertamente existirá para todas las personas, sin excepción. A lo largo de nuestra vida, no estamos seguros del futuro que nos espera, nada está definido. Excepto, el hecho de que un día todos moriremos y que iremos a un «mundo después de la muerte «.

Por tanto, quien no sabe lo que sucederá después de su muerte, no conoce el único futuro seguro para toda la humanidad. Esta situación es similar a la de un piloto que dirige un avión sin saber el aeropuerto de destino.

El nacimiento es el comienzo del viaje por la vida. ¿Qué pasa si se desconoce el destino?

Si el futuro es oscuro, el presente se oscurece. La inseguridad del presente es provocada por la incertidumbre del futuro. La ansiedad por lo que existe más allá de la muerte es inseparable de la ansiedad por el aquí y ahora. Está claro, por lo tanto, que será imposible iluminar el presente sin resolver la oscuridad (incertidumbre) en relación al futuro después de la muerte.

En el budismo, la mente o el corazón que desconoce el único futuro seguro que nos espera después de la muerte, es llamado de oscuridad de la mente o mente oscura. Hace más de 2600 años, el Buda Sakyamuni explicó el camino hacia la solución de esta oscuridad de la mente y la consecuente conquista de la felicidad plena en esta vida.

Sabiduría, en su sentido más profundo, no significa tener mucho conocimiento, como encontramos en los diccionarios. La sabiduría, con una «S» mayúscula, es saber acerca de la cuestión más importante de la vida.

Aunque no pueda leer ni escribir, el verdadero sabio, tiene pleno conocimiento y certeza sobre lo que sucederá en su futuro después de la muerte. Para esta persona, ahora mismo, en este momento, la inseguridad en relación a la muerte -que es el mayor temor y sufrimiento del ser humano- no existe. Y cuando llegue la muerte, -sea lo que sea-, el futuro estará totalmente claro, garantizando con plena seguridad y satisfacción, que la felicidad del ahora no será destruida, incluso frente a la finitud de esta vida.

Lea y aprenda más sobre este tema importante para nuestra vida en el libro «¿Por qué vivimos?» .

mm
Profesor de filosofía budista, autor, editor de contenido y presidente de ITIMAN. Director internacional de Ichimannendo Publishing Co. Ltd. - Tokio, Japón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *